Cinco años sin Jhonander: no hay olvido para las víctimas del SAR

Los contagios de Covid se van estabilizando poco a poco y "solo" suben en 70 nuevos casos en Gran Canaria. Pero la pandemia se ha cobrado entre ayer y hoy nueve vidas en Canarias, entre ellas la de una persona de solo 23 años. Dice la estadística que casi todos los fallecidos eran de edad avanzada y que la persona joven tenía patologías muy graves. Tristísima manera de relativizar las muertes.
Que fueran mayores o que tuvieran otras enfermedades no hace estas muertes menos trágicas para quienes se fueron o para sus familias. Pero así es la retórica del poder y también del periodismo desde que comenzó esta pandemia. En España y en Canarias. Si se ralentizan los casos, pero suben los decesos, allá va la verdad oficial a relativizar esas muertes. Era un anciano, o era fumador y mayor de 60, o era joven pero tenía cáncer o leucemia... La gélida frialdad con que la verdad oficial encubre o trata de encubrir todo aquello que el poder pudo hacer y no hizo para evitarlo.
Y así con los 29.848 fallecidos que contabiliza la estadística oficial. Para los otros veinte mil que también se fueron y ni siquiera son contabilizados, ni eso. Ellos no merecen ni la cínica diplomacia de la relatividad.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! Tu comentario será bienvenido. Todos estarán sujetos a moderación para evitar abusos y spam. ¡Gracias!